Viven en aldeas pequeñas, de entre
40 o 50 personas, que se construyen en círculo completamente abiertas. Sus
viviendas tienen forma cónica y viven en grupos de familias. La situación de
las cabañas puede variar y, en numerosas ocasiones, en lugar de formar un
círculo, forman una hilera. Las familias comparten con las otras familias de la
comunidad los productos obtenidos de la caza, la pesca o la cosecha (dentro de
cada shabono conviven varias familias como una comunidad).
Cuando se reúnen alrededor de la
hoguera, que está en el centro del shabono, comen, conversan, fabrican su
utillaje, explican sus historias, mitos, leyendas y enseñan a los niños sus
tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario