Son
viviendas multifamiliares utilizadas por la Etnia YANOMAMI de Venezuela
ubicados en los límites del Sur cerca de la Frontera con Brasil,
su territorio abarca casi unos 200.000 Km2.
Los
Shabonos son viviendas temporales, tienen una duración de uno o dos años,
luego son quemados para construir uno nuevo en el mismo sitio. Son
construidos con materiales naturales, las mismas características constructivas
utilizadas para la construcción de viviendas en la época prehispánica.
Los
Shabonos son un diseño básico de construcción de protección para ser habitados.
Tienen una apariencia de círculo y en forma de cono, en el centro tienen un
espacio abierto. El círculo está formado por una serie de paravientos
de una sola pendiente.
El
sistema de Construcción de los Shabono estaba estructurado o constituido
inicialmente por una estructura vertical de palo, luego una estructura
inclinada de palo que le da la forma al paraviento amarrados con bejuco o cuero
crudo obtenido de los animales de cacería y son cubiertos con materiales de
hojas de palma u hojarascas, material vegetal."
No hay comentarios:
Publicar un comentario